El objetivo del Premio Internacional de Arquitectura Matimex, en su quinta edición, era presentar propuestas innovadoras proponiéndose una reflexión sobre "Arquitectura Residencial: espacios de convivencia".
Un tema que engloba cualquier proyecto relacionado con la arquitectura residencial privada, tanto a escala urbana como doméstica; proyectos que respondan al reto de adaptar la arquitectura a las nuevas necesidades sociales de convivencia.
La vivienda no es solo un derecho fundamental del ser humano, es un reflejo de la sociedad de un país, de una ciudad, de un barrio e incluso de cada persona. La diversidad demográfica, cultural, económica y medio ambiental tiene su eco en las tipologías de vivienda; la agregación de viviendas genera la imagen de la ciudad mientras que cada usuario construye la personalidad de su propio espacio íntimo. Desde la escala privada mínima a la escala pública global.
El concurso propone una reflexión sobre espacios arquitectónicos utilizando en el diseño materiales de Iris Ceramica Group. En la valoración se tuvo en cuenta el empleo de productos con acabado Active Clean Air & Antibacterial Ceramic™ y planchas cerámicas de gran formato.
Ganadores en la categoría profesional:
Primer premio: "ROCA TALLADA" proyectado por Javier Serrano Fajardo y Juan Copado Bocero
Segundo premio: "LIKE A TAPESTRY" realizado por Adrián Martínez Muñoz.
En esta edición se produjo un empate entre el tercer y cuarto clasificado obteniendo ambos idéntica puntuación. Se entregaron los accésits a:
- "EL GRAN BADIU" realizado por MESURA&TOIT
- "CASA DEL DESCANO" realizado por MAD ESTUDIO
Ganadores en la categoría estudiante:
Primer premio:"SKYGARDEN" realizado por Sira Rivero Domínguez.
Segundo premio:"SEGUNDAS VIDAS. RE-HABITAR LA TRADICIÓN" de Eva Moreno Álvarez
Matimex quiso destacar con una mención a aquellos participantes que se quedaron a las puertas de ser merecedores de un premio y cuyos trabajos también fueron expuestos en el showroom junto con los ganadores:
- "PEER-TO-PEER (P2P O RED ENTRE IGUALES)" de La Erreria.
- "CSH#119" de La Reina Obrera.
- "EL REGRESO A LA CIUDAD: VIVIENDA COLECTIVA PARA EL CENTRO HISTÓRICO DE CUENCA" de Francisco Esteban Ayala.
- "DESIERTO MODO: LA LENTITUD COMO HIPÓTESIS DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO" del arquitecto mexicano Víctor Hugo Vásquez Ruiz.
Jurado de la 5ª edición:
- B+R. Esteban Becerril y Ramón Ramírez. Arquitectos. Socios fundadores de B+R Arquitectos Asociados, España.
- Juan-Luis Grafulla. Consejero y Director General de Matimex, España.
- Mário Martins. Architect. Founder of Mário Martins Atelier (MMA), Portugal.
- Federica Minozzi. Consejera Delegada de Iris Ceramica Group, Italia.
- Fran Silvestre. Doctor Arquitecto. Director del Máster MArch Arquitectura y Diseño.CEO Fran Silvestre Arquitectos.
- Julio Touza. Arquitecto. Presidente de TOUZA Arquitectos.